lunes, 21 de noviembre de 2011


Imagenes



UNIDAD DE NEGOCIO


tHE FLAVOR OF COFFEE !!!



PROPIETARIOS: Danna Marcela Narvaez Guerrero

DIRECCION: Manzana 42 casa 12 villaflor 2

GRADO: 9-4

PROFESOR: Norverno .E. Zambrano

CAMPO: Emprendimiento


I.E.M Ciudadela Educativa De Pasto



LUGAR & FECHA : Pasto 2011-2012



BENEFICIARIOS : Para todas las edades & Generos

PROPOCITOS : producir & vender cafe de Buena calidad

OBJETIVOS :
*camprar cafe exelso ( alticima calidad )
*comprar insumos de alta calidad
*vender cafe al por mayor & al menudeo
*venta de cafe fijos & moviles
* venta de acompañantes para el cafe

DOCUMENTACION LEGAL

para esto nececitariamos:
*certificado de curaduria
*salud publica
*empopasto & emas
*sertificado sayco acimpro
*certificado de camara de comercio

RECURSOS HUMANOS
devemos conceguir alguien que sepa preparar el cafe
& los acompañantes que sepa de ventas & como atender a los clientes
(compra & ventas)
que sea haciado e Hijienico tanto en lo personal & en la instalacion

RECURSOS
MUEBLES E INMUEBLES:
estantes sillas mesas vitrinas termos ( muebles qee se puedan mover)
local servicios publicos energia agua potable recooleccion de basuras

FINANCIEROS:
Dineros propios & creditos

RECURSOS TECNOLOGICOS:
como los equipos para hacer el cafe hornos para hacer los comestibles
& una caja rejistradora

VENTAS:
al contado & credito tambien pondriamos promociones

CLIENTES:
La calidad va ha estar en todo

lunes, 19 de septiembre de 2011

TECNOLOGÍA PARA EL CUARTO PERIODO 2011

2. Para desarrollar los temas de TECNOLOGÍA, el estudiante debe apropiarse de la idea principal, consultar, estudiar, dibujar, redactar y presentar a través de ejemplos escritos impresos con portada que contenga título, nombre de los integrantes, grado, profesor, campo de formación (Tecnología y Emprendimiento), I.E.M. CIUDADELA DE PASTO, lugar y fecha. Propósito y objetivos claros y precisos, cuerpo del trabajo, conclusiones y aprendizaje.
Para el caso del PROYECTO ESCRITO 2 se deben seguir los pasos estudiados y seguidos en el primer proyecto escrito, es decir, portada, propósito, listado de materiales, listado de herramientas (geométricas, domésticas, virtuales y eléctricas), convenio y escala, diseño a escala, dibujo a escala y observaciones.


3. Los trabajos se deben entregar en el tiempo estipulado, no se deje acumular de temas. Recuerde que son ejemplos prácticos y que se pueden llevar a la realidad. El proyecto físico 2 debe responder al proyecto escrito 2 y al proyecto virtual 2. Debe entregar en orden para su aprobación el proyecto escrito2, proyecto virtual 2 y proyecto físico 2. El proyecto virtual 2 debe ser registrado en un cd y entregarlo.

4. Sus trabajos debe registrarlos en su cuaderno y subirlos al blog personal.

5. Grupos máximo de tres (3) estudiantes.

Para recordar:
El proceso científico del movimiento de un objeto O cuando se desea desplazarlo de un punto inicial A a un punto final B:

Se aplica una fuerza F al objeto O
La fuerza le inyecta energía E al objeto O. Si la energía inyectada es mayor que la energía que tiene el objeto O, entonces este se moverá, en caso contrario no,
En el momento de recibir la energía inyectada el objeto O deja la Vo=0 y de inmediato se transmite una aceleración lo que hace cambiar la V>0, y así se produce el desplazamiento o movimiento del objeto O.




PROYECTO ESCRITO 2 PARA SU APROBACIÓN

1. ¿En qué consiste mi proyecto físico 2 y cual es el aporte y orientación de mis familiares?

2. Explico los materiales a utilizar

3. Explico las herramientas a emplear

4. Explico el uso de convenio y escala

5. entrega y socialización del proyecto escrito 2

Recuerde:
Debe hacer el trabajo e imprimirlo siguiendo las recomendaciones dadas.
El tiempo estipulado es a partir del 5 hasta el16 de septiembre del 2011.
PROYECTO VIRTUAL 2

1. teniendo en cuenta el proyecto escrito 2, utilizo diapositivas y herramientas apropiadas de PowerPoint para crear mi objeto con movilidad simulada y que tenga semejanza con el real. Lo reviso y lo presento.

Recuerde:
Debe hacer el trabajo en cd O USB siguiendo las recomendaciones dadas.
El tiempo estipulado es a partir del 16 hasta el 23 de septiembre del 2011.
PROYECTO FÍSICO 2
1. Con mis compañeros de equipo de trabajo (máximo tres estudiantes) y con proyecto escrito 2 en las manos, lo empezamos a desarrollar con apoyo de familiares. Recuerden que los materiales son reciclables, el único costo es el de los motores para su movilidad en caso de utilizarlos. Póngale todo el empeño, es por su bien. El manejo de herramientas complejas debe ser por persona adultas y prácticas.

2. Presento mis adelantos.

3. Explico la movilidad del objeto o partes del objeto desde lo científico. Recuerde, desde lo científico.

4. Socializo en el aula de clase el proyecto físico 2 junto al proyecto escrito 2.

Debe hacer el proyecto escrito 2 e imprimirlo siguiendo las recomendaciones dadas.
El tiempo estipulado es a partir del 23 de septiembre hasta el 7 de octubrre del 2011.
Socialización del proyecto físico 2 junto a su proyecto escrito 2, en la semana cultural de la I.E.M. CIUDADELA DE PASTO
Sea puntual y haga las cosas bien.

lunes, 8 de agosto de 2011

UNIDAD DE NEGOCIO

THE FLAVOR OF COFFEE !!!


PROPIETARIOS: Danna Marcela Narvaez Guerrero
Leidi Tatiana Medina Rodriguez

DIRECCION: Manzana 42 casa 12 villaflor 2

GRADO: 9-4

PROFESOR: Norverno .E. Zambrano

CAMPO: Emprendimiento


I.E.M Ciudadela Educativa De Pasto



LUGAR & FECHA : Pasto 2011-2012



BENEFICIARIOS : Para todas las edades & Generos

PROPOCITOS : producir & vender cafe de Buena calidad

OBJETIVOS :
*camprar cafe exelso ( alticima calidad )
*comprar insumos de alta calidad
*vender cafe al por mayor & al menudeo
*venta de cafe fijos & moviles
* venta de acompañantes para el cafe

DOCUMENTACION LEGAL

para esto nececitariamos:
*certificado de curaduria
*salud publica
*empopasto & emas
*sertificado sayco acimpro
*certificado de camara de comercio

RECURSOS HUMANOS
devemos conceguir alguien que sepa preparar el cafe
& los acompañantes que sepa de ventas & como atender a los clientes
(compra & ventas)
que sea haciado e Hijienico tanto en lo personal & en la instalacion

RECURSOS
MUEBLES E INMUEBLES:
estantes sillas mesas vitrinas termos ( muebles qee se puedan mover)
local servicios publicos energia agua potable recooleccion de basuras

FINANCIEROS:
Dineros propios & creditos

RECURSOS TECNOLOGICOS:
como los equipos para hacer el cafe hornos para hacer los comestibles
& una caja rejistradora

VENTAS:
al contado & credito tambien pondriamos promociones

CLIENTES:
La calidad va ha estar en todo



lunes, 9 de mayo de 2011

FIGURAS GEOMETRICAS







GeeOomeeTriaaa

La Geometría (del latín geometrĭa, que proviene del idioma griego γεωμετρία, geo tierra y metria medida), es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, politopos(paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc).

Es la justificación teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico. También da fundamento a instrumentos como el compás, elteodolito, el pantógrafo o el sistema de posicionamiento global (en especial cuando se la considera en combinación con el análisis matemático y sobre todo con las ecuaciones diferenciales).

Sus orígenes se remontan a la solución de problemas concretos relativos a medidas. Tiene su aplicación práctica en física aplicada,mecánica, arquitectura, cartografía, astronomía, náutica, topografía, balística, etc. Y es útil en la preparación de diseños e incluso en la elaboración de artesanías.

La línea es el elemento básico de todo grafismo y uno de los más usados, teniendo tanta importancia en un grafismo como la letra en un texto. Representa la forma de expresión más sencilla y pura, pero también la más dinámica y variada.

Está formada por la unión de varios puntos en sucesión, pudiéndose asimilar a la trayectoria seguida por un punto en movimiento, por lo que tiene mucha energía y dinamismo. Su presencia crea tensión y afecta al resto de elementos cercanos a ella.

Las principales propiedades de la línea son:

  • Contiene gran expresividad gráfica y mucha energía.
  • Casi siempre expresa dinamismo, movimiento y dirección.
  • Crea tensión en el espacio gráfico en que se encuentra.
  • Crea separación de espacios en el grafismo.
  • La repetición de líneas próximas genera planos y texturas.

En una composición define direccionamiento, que estará más acentuado cuantas más líneas paralelas haya. Esta cualidad se puede usar para dirigir la atención en una dirección concreta, haciendo que el espectador observe el lugar adecuado.

clases de linea

*rectas

*

curvas

*quebrado o poligonal

*mixta

*vertical

*oblicua iniciada

*lineas

convergentes

*continua

*trasos

*extencion

punto : es una figura geométrica que no tiene longitud área volumen ni otro angulo de

longitud

CLASES DE LONGITUD :

*segado

*punto y aparte

*punto final

* etc

FIGURAS GEOMÉTRICAS:

*CIRCULO

* RECTÁNGULO

*TRIANGULO

*

PENTÁGONO

*CUADRADO

*

OCTÁGONO

*

HEXÁGONO

FIGURAS GEOMETRÍAS

TRIDIMENSIONALES

*CUBO

*TETA EDRO

*CILINDRO


lunes, 25 de abril de 2011

RobooTiiQaaa ii Zzuuz Clazzez




RooBoTiiqaa
: es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control.Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.

El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.

Clazzez DHee Roobotiiqaa:

1: Poliarticulados: En este grupo están los Robots de muy diversa forma y configuración cuya característica común es la de ser básicamente sedentarios (aunque excepcional mente pueden ser guiados para efectuar desplazamientos limitados) y estar estructurados para mover sus elementos terminales en un determinado espacio de trabajo según uno o más sistemas de coordenadas y con un número limitado de grados de libertad. En este grupo se encuentran los manipuladores, los Robots industriales, los Robots cartesianos y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en el suelo.

2: Móviles:Son Robots con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por tele mando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Estos Robots aseguran el transporte de piezas de un punto a otro de una cadena de fabricación. Guiados mediante pistas materializadas a través de la radiación electromagnética de circuitos empotrados en el suelo, o a través de bandas detectadas fotoeléctrica mente, pueden incluso llegar a sortear obstáculos y están dotados de un nivel relativamente elevado de inteligencia.

3:androides: Son Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultáneamente el equilibrio del Robot.

4:Zoomórficos: Los Robots Zoomórficos, que considerados en sentido no restrictivo podrían incluir también a los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos. A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de locomoción es conveniente agrupar a los Robots Zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores. El grupo de los Robots Zoomórficos no caminadores está muy poco evolucionado. Los experimentados efectuados en Japón basados en segmentos cilíndricos biselados acoplados axialmente entre sí y dotados de un movimiento relativo de rotación. Los Robots Zoomórficos caminadores multípedos son muy numeroso y están siendo experimentados en diversos laboratorios con vistas al desarrollo posterior de verdaderos vehículos terrenos, piloteando o autónomos, capaces de evolucionar en superficies muy accidentadas. Las aplicaciones de estos Robots serán interesantes en el campo de la exploración espacial y en el estudio de los volcanes.

5:Híbridos:Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots Zoomórficos. De igual forma pueden considerarse híbridos algunos Robots formados por la yuxtaposición de un cuerpo formado por un carro móvil y de un brazo semejante al de los Robots industriales. En parecida situación se encuentran algunos Robots antropomorfos y que no pueden clasificarse ni como móviles ni como androides, tal es el caso de los Robots personales.